martes, 18 de agosto de 2009
Quiz
Ingrid Catalina Castillo
1. Por que sucede el fenomeno de la perdida de aviones y barcos en el triangulo de las bermudas
rta:
a). Aberración atmosférica: Es la preferida de la fuerza aérea y la marina, de los Estados Unidos. Sin duda es altamente posible, ya que el clima de los océanos suele ser impredecible.
b). Turbulencia de aire claro: Es un fenómeno atmosférico que suele darse en esta zona del atlántico, y tiene la característica de ser una turbulencia muy poderosa de aire claro, y que de prolongarse demasiado, provocaría que los aviones se partan, o caigan estrepitosamente al mar. Al parecer, es tan repentino que no le da tiempo ni al piloto de reaccionar y enviar una señal, al servicio meteorológico de detectarlo, o a la base de control de ir pensando en una búsqueda de rescate.
c). Campo magnético de la tierra: Se ha llegado a la conclusión de que en ciertas zonas del triangulo de las bermudas existen grandes turbulencias electromagnéticas, que podrían destrozar a un avión o barco. Seria lo que causaría los desperfectos en el orden electromagnético de las naves que lo surcan, y desviarían los compases de navegación.
d) Hipótesis Extraterrestre: Según esta hipótesis, seres extraterrestres visitarían la tierra con el objetivo de raptar a equipos y humanos, para experimentos diversos. Habrían preferido para tal empresa a esta zona del atlántico por su extremada circulación, de naves muy importantes y tecnológicas, y por la privacidad que implica el estar alejados de la costa. Además, hay que tener en cuenta que los informes de visualización de objetos extraños son mucho mayores que en cualquier otro lugar. Cuestión que no implica que necesariamente sean de origen extraterrestre.
2. Que es una nave nodriza.
rta: nave u ovni qu por su alto electromagnetismo atrae a naves extraterrestres y terrestres tambien .
3. Como se llama el primer diseñador y constructor del primer robot facial
Rta: Hiroshi Ishiguro
4. Como se llama el primer robot novia construido
rta: Miim o HRP-4C
lunes, 17 de agosto de 2009
Robotica Facial

Uno de los puntos a destacar es el elevado realismo de los gestos y muecas. Especialistas de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de California, San Diego son los autores de este proyecto, que fue presentado en junio pasado en la "8th International Conference on Development and Learning", desarrollada en Shanghai, China.
Según explican los ingenieros a cargo del desarrollo, hasta el momento ningún grupo de investigación había logrado que un robot sea capaz de aprender en forma independiente el desarrollo de expresiones faciales realistas, las cuales permiten evidenciar emociones de una forma muy similar a la humana.
Con varios años de trabajo sobre sus hombros, este proyecto ha logrado que los rostros de los robots (que en este caso imitan la apariencia de Albert Einstein) se vean cada vez más reales y que el número de músculos artificiales que pueden controlar vaya continuamente en aumento.
Actualmente, Einstein Robot maneja unos 30 músculos faciales, moviendo cada uno de ellos gracias a un pequeño servomotor conectado al músculo por una cadena. Hasta el momento, una persona altamente capacitada en el sistema debe configurar manualmente este dispositivo para que los servomotores se activen y realicen determinadas combinaciones de expresiones y movimientos.
En el futuro, se espera que los robots puedan realizar estos procesos de forma independiente. Para ello, se estudian cuestiones relacionadas con el surgimiento y mecánica de los movimientos faciales en el hombre, por ejemplo los movimientos sistemáticos de exploración que efectúan los niños al aprender a controlar sus cuerpos.
Con esta información, se piensa que los robots podrán lograr expresiones más realistas, ganar independencia en el proceso de aprendizaje e incrementar la cantidad de músculos que pueden manejar. La investigación fue encarada en conjunto por la Universidad de California, San Diego, el Machine Perception Laboratory y el California Institute for Telecommunications and Information Technology (Calit2), ambos integrantes de la red de centros de investigación de la UCSD.
Al iniciar el proceso de aprendizaje de los movimientos, los investigadores lograron que el robot sea capaz de girar la cara en todos los sentidos posibles. En esta primera etapa, el robot se observa en un espejo y analiza su propia expresión utilizando el software de detección de expresiones faciales creado en la UCSD y denominado CERT (Computer Expression Recognition Toolbox).
El software proporciona los datos necesarios en los algoritmos de aprendizaje automático, que permiten obtener una relación entre las expresiones faciales y los movimientos de los músculos motores. Una vez que el robot incorpora esta relación primaria, puede posteriormente efectuar expresiones faciales por su propia cuenta y que no han sido inducidas previamente.
Un ejemplo es el gesto de reducción de apertura de las cejas, que fue aprendido directamente por el robot al incorporar el movimiento necesario para cerrar un poco los ojos y obtener esa expresión. Asimismo, un accidente que dejó fuera de funcionamiento uno de los servomotores sirvió a los investigadores para descubrir que el sistema es capaz de compensar automáticamente los servos desaparecidos mediante la activación de una combinación entre los restantes motores que se encuentren en funcionamiento.
martes, 4 de agosto de 2009
El Triángulo de las Bermudas

· De manera repentina, el cielo pasa de despejado a inusualmente nublado, se forma una espesa neblina, y a veces, un gran brillo, que no se sabe de donde proviene, ilumina desmedidamente grandes extensiones a la redonda.
· En ciertos casos la tripulación de un navío es afectada de manera directa, desapareciendo por completo y sin que encuentren luego símbolos de forcejeo o desorden. Algo impropio por ejemplo de piratas del océano.
· En el momento en que todo sucede, las aeronaves suelen perder de repente altura, sus compases de navegación no hacen otra cosa que girar sin sentido, el piloto automático produce virajes no anteriormente prefijados por el piloto, y los instrumentos en si empiezan a fallar. En los barcos se presenta algo similar con respecto al compás de navegación, además de que las luces suelen apagarse de repente, se corta el suministro de alimentación, y los motores diesel, dejan de funcionar. Cuando la neblina se esfuma, o un objeto extraño visto por la tripulación de la nave afectada desaparece, todo vuelve a la normalidad. · Se han visto en esta zona cercana a los Estados Unidos extraños objetos ya sea en mar o cielo, lo cual podría darle un origen extraterrestre, o terrestre de avanzada, a estas desapariciones. · Cabe señalar de que cuando la marina, u otro organismo, denota una pérdida y envía a una flota a su búsqueda, esta no encuentra siquiera un resto de metal, o una simple mancha de aceite. Esto dificulta la idea de que detrás de todo hay un accionar bélico.
martes, 2 de junio de 2009
Quiz Lectura
1R= Steve Humble
2.¿Cuanta es la inversion de las personas de quienes mandan a hacer las puertas secretas?
2R= La inversion es de 10.000 dolares a 35.000 dolares
3.¿Cuales son los mecanismos utilizados para abrir las puertas?
3R=Los mecanismos son un juego de ajedrez, una lata de limpiador o un busto de Shakespeare equipado con un lector de huellas.
4.¿Cual es la profesion de quien hace las puertas?
4R= Ingeniero mecanico.
lunes, 1 de junio de 2009
TIPS SOBRE UNA NAVEGACIÓN SEGURA EN INTERNET
* Sobre el envio de datos personales y fotos por Internernet
No creas en todos los mensajes que recibes, en especial en aquellos que, supuestamente, te ofrecen mucho por nada. Debes tener precaución al leer estos mensajes y piensa en las consecuencias.
· No te dejes llevar por la emoción ni la tentación de lo que piensas o imaginas que es, pues no sabes con quién realmente estás dialogando del otro lado.
· Nunca coloques tus fotos personales en un perfil público ni las envíes a extraños, porque corres el riesgo que sean mal utilizadas o trucadas para publicarlas luego en páginas pornográficas o en toda la red.
· No coloques, ni envíes tus datos personales (nombres y apellidos reales, dirección, teléfono o celular) por Internet a gente desconocida o que recién conoces
.Nunca dar informacion bancaria ni personal por correo electronico y mucho menos a desconocidos.
*Los padres de familia y tutores deben tomar en cuenta lo siguiente
· No utilizar una cabina pública de Internet como guardería para sus hijos.
· Conocer el lugar donde comúnmente concurren sus hijos para utilizar Internet.· Velar por que sus hijos concurran únicamente a cabinas públicas de confianza, donde sientan que estarán apoyados por una persona mayor responsable.
· Hablar con sus hijos e informarles, de acuerdo a la edad de ellos, sobre los riesgos a los que se enfrentan en la Internet.
· Velar para que la computadora que utilizan sus hijos en el hogar, cuente con filtros y bloqueadores adecuados y actualizados, que no sean fácilmente burlados por ciertas páginas nocivas que abundan en la Internet.
· Informarse correctamente sobre la Internet, tanto en su uso y manejo, como en los riesgos que encierra.
.Mantener siempre actualizados los programas de proteccion.
